
El Policarbonato: Historia, Usos Revolucionarios y Aplicación en Lentes de Alta Resistencia
Share
El Policarbonato: Material Revolucionario para Entornos Extremos
Historia del Policarbonato
Descubrimiento Accidental
La historia del policarbonato comienza con una curiosa paradoja científica: este material que hoy consideramos esencial nació como un descubrimiento marginal en laboratorios que buscaban otras cosas.
El hallazgo olvidado:
1898: Alfred Einhorn, químico alemán de la Universidad de Munich, trabajaba con ésteres de carbonato cíclico, buscando nuevos analgésicos. En sus experimentos, observó la formación de un polímero transparente y resistente, pero al no encontrarle aplicación inmediata en farmacología, el material quedó archivado como una mera curiosidad científica. Lo que Einhhorn no podía saber era que había creado el primer "policarbonato alifático", una versión primitiva pero prometedora del material que décadas después revolucionaría múltiples industrias.
1928: Wallace Carothers era el líder del grupo en los laboratorios de la estación experimental DuPont, cerca de Wilgminton, EE. UU., donde se llevó a cabo la mayoría de investigación sobre polímeros. Fue un químico orgánico que además de ser el primero en desarrollar el nailon, también ayudó a sentar las bases para el desarrollo del Neopreno. Wallace tropezó con el material mientras investigaba poliésteres. Sin embargo, su versión alifática seguía presentando problemas de estabilidad térmica que la hacían inviable comercialmente. Estos intentos fallidos sentaron las bases para el avance crucial que vendría en los años 50.
Éxito Comercial (Años 50–60)
La década de 1950 marcó el punto de inflexión para el policarbonato, cuando dos gigantes químicos lograron independientemente la fórmula estable que revolucionaría la industria.
1953 - Doble descubrimiento:
Hermann Schnell en Bayer (Alemania) desarrolló una versión procesable mientras investigaba resinas sintéticas.
Daniel Fox en General Electric (EEUU) llegó a resultados similares trabajando con interruptores eléctricos.
Ambos resolvieron el problema clave: crear una versión "aromática con estabilidad térmica".
1958-1960 - Lanzamiento comercial:
Bayer; introduce "Makrolon®" el primer policarbonato termoplástico verdaderamente viable.
General Electric; responde con "Lexan®" enfocado inicialmente en aplicaciones eléctricas.
Propiedades revolucionarias:
- Transparencia óptica del 90%.
- Resistencia a impactos un 250% mayor que el vidrio.
- Estabilidad desde -100°C hasta +135°C
Este periodo transformó el policarbonato de curiosidad de laboratorio a material estratégico en sectores desde aeronáutica hasta electrónica.
Aplicaciones Pioneras:
- Cabinas de aviones militares por resistencia a impactos
- Visores para astronautas de la NASA
Propiedades Técnicas Clave
Propiedad | Especificación |
---|---|
Resistencia | 250% más resistente que el vidrio |
Protección UV | Bloqueo 100% UVA/UVB sin tratamientos |
Rango Térmico | -100°C a +135°C |
Peso | 30% más ligero que materiales orgánicos |
Transmisión Lumínica | 90% (equivalente al vidrio) |
Aplicaciones Industriales
-
Aeroespacial: Parabrisas de aviones y componentes de satélites
-
Automotriz: Faros y escudos antibalas
-
Electrónica: CDs, DVDs y carcasas de smartphones
-
Médico: Instrumentos de esterilización e implantes
-
Construcción: Techos de estadios y mamparas
Nota sobre BPA
Versiones modernas "BPA-free" garantizan seguridad en usos alimentarios y médicos.
Ventajas para Equipos AntarcticNology
- Durabilidad excepcional: Resistencia a impactos en terrenos agrestes
- Protección solar integral: Filtro UV400 inherente
- Eficiencia ergonómica: Reducción de fatiga en uso prolongado
- Rendimiento óptico: Claridad visual en condiciones adversas
- Tecnología anti-empañante: Adaptación a cambios bruscos de temperatura
Conclusión
El policarbonato representa la sinergia perfecta entre innovación científica y utilidad práctica. Su adopción en equipos para entornos extremos refleja su capacidad única para combinar seguridad estructural, eficiencia funcional y adaptabilidad tecnológica.
"Nuestros "Lentes y Gafas de Nieve" incorporan estas propiedades, validadas en todo tipo de expediciones."